Hola, me llamo Jesi. Nací en Argentina. De padres Argentinos, pero con orígenes ítalo-Germanos siempre he estado rodeada de mucha variedad cultural. Esto me ha llevado a amar viajar y moverme. Conocer diferentes culturas y formas de ver la vida me ha ido alimentando espiritual, personal y profesionalmente.
Desde pequeña el deporte ha formado parte de mi vida. Primero como un juego, practicando diferentes modalidades hasta los 12 años (baloncesto, tenis, natación,…). Poco a poco de manera más exigente con el balonmano, hasta llegar a vivir el mundo de alta competición.
Horas de entreno, sesiones de técnica, vencer el dolor y el esfuerzo diario dieron su fruto: me llevaron a representar a mi país en la Selección Femenina de Balonmano Sub21.
No entiendo la vida sin actividad física, por eso estudié INEF.
Durante la carrera me especialicé en el deporte de alto rendimiento, donde cada segundo y cada wattio cuenta.
Pero con los años fui evolucionando, hasta ser consciente de que el deporte tal y como lo entendía competía con mi salud. Lesiones que nunca se curan, movimientos con los que te sientes más limitado, dolores con los que aprendes a convivir. Todo esto no iba en sintonía con lo que yo entendía como calidad de vida. Es en ese momento donde mi concepción cambia: el deporte no debe competir con la salud, sino que debe ser salud.
Así es como ya hace más de 15 años que investigo y me especializo en diferentes métodos relacionados con el desarrollo motor y la salud física.
La vida y mi gusto por viajar me llevaron desde mi Buenos Aires querido al Pirineo Aragonés. Fue allí donde mi vena deportista de alto rendimiento descubrió el placer en los deportes individuales no competitivos en plena naturaleza.
Barrancos, BTT, escalada, esquí de travesía comenzaron a trasformarse en mis pasatiempos preferidos y a darme más recursos para ayudar, como entrenadora personal, a mis alumn@s en sus objetivos deportivos.
Debido a mi curiosidad y en mí continua búsqueda del cuerpo como extensión del ser humano y no solo como una herramienta, hace ya 5 años, profundizo en el Método Feldenkrais, método del cual estoy enamorada. Sigo formándome en él e instruyendo a mis alumn@s de todas las edades día a día en esta maravillosa propuesta de educación somática.
Esta soy yo, si quieres decirme quien eres tú y en que te puedo ayudar, no lo dudes, escríbeme. Estaré encantada de que lo compartas conmigo.