bienestar, cuerpo mente, Estilo de vida, salud

¿En qué difiere el método Feldenkrais de un masaje o de la quiropráctica?

Las tres prácticas utilizan el toque, pero el método Feldenkrais lo hace de manera diferente.

El masajista trabaja directamente con los músculos y el quiropráctico con los huesos. Ambos tienen un enfoque estructural. Buscan crear un cambio a través de cambiar la estructura (músculos y columna).

El método Feldenkrais trabaja con nuestra habilidad de regular y coordinar movimiento, lo cual supone trabajar con el sistema nervioso y con la totalidad de la persona.

¿Sabes de qué se tratan las sesiones de Integración Funcional® del Método Feldenkais®?

Las lecciones de Integración Funcional® son sesiones individuales que se ajustan a las necesidades particulares de cada alumno.

A través de toque, movimiento y palabras, el profesor acompaña al alumno en un proceso de autodescubrimiento.

Estirado en una camilla, sentado o de pie, el alumno es guiado a través de una secuencia de movimientos que le ayudan a mejorar la conciencia corporal y a ampliar la auto imagen, mejorando así la calidad del movimiento.

Después de las lecciones, los alumnos suelen sentirse más relajados y experimentar mayor claridad y libertad al moverse.

El proceso de aprendizaje suele estar lleno de descubrimientos agradables.

El Método Feldenkrais® es para cualquier persona interesada en desarrollar la habilidad natural de moverse, pensar y sentir.

BENEFICIOS

El alumno puede beneficiarse del método Feldenkrais de diversas maneras:

• Incrementar la creatividad

• Superar ansiedad y estrés

• Acceder a una mayor gama de sensaciones y emociones

• Crear una conexión más profunda con uno mismo y con los demás

• Superar bloqueos físicos y emocionales

• Perfeccionar habilidades

• Liberar tensión

• Tomar conciencia de las interacciones entre el cuerpo y la mente

• Mejorar flexibilidad y coordinación

• Aprender a moverse con menor esfuerzo

• Ganar espontaneidad

• Hablar con mayor confianza

• Sentirse más enraizado y presente

• Expresarse con mayor fluidez 

• Liberar la respiración

• Ganar conciencia corporal y capacidad pulmonar

• Tomar conciencia de gestos, expresiones, posturas y hábitos inconscientes

• Cambiar hábitos ineficientes 

• Restaurar el bienestar y el buen funcionamiento

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s