bienestar, cuerpo mente, Estilo de vida, salud

¿En qué difiere el método Feldenkrais de un masaje o de la quiropráctica?

Las tres prácticas utilizan el toque, pero el método Feldenkrais lo hace de manera diferente.

El masajista trabaja directamente con los músculos y el quiropráctico con los huesos. Ambos tienen un enfoque estructural. Buscan crear un cambio a través de cambiar la estructura (músculos y columna).

El método Feldenkrais trabaja con nuestra habilidad de regular y coordinar movimiento, lo cual supone trabajar con el sistema nervioso y con la totalidad de la persona.

¿Sabes de qué se tratan las sesiones de Integración Funcional® del Método Feldenkais®?

Las lecciones de Integración Funcional® son sesiones individuales que se ajustan a las necesidades particulares de cada alumno.

A través de toque, movimiento y palabras, el profesor acompaña al alumno en un proceso de autodescubrimiento.

Estirado en una camilla, sentado o de pie, el alumno es guiado a través de una secuencia de movimientos que le ayudan a mejorar la conciencia corporal y a ampliar la auto imagen, mejorando así la calidad del movimiento.

Después de las lecciones, los alumnos suelen sentirse más relajados y experimentar mayor claridad y libertad al moverse.

El proceso de aprendizaje suele estar lleno de descubrimientos agradables.

El Método Feldenkrais® es para cualquier persona interesada en desarrollar la habilidad natural de moverse, pensar y sentir.

BENEFICIOS

El alumno puede beneficiarse del método Feldenkrais de diversas maneras:

• Incrementar la creatividad

• Superar ansiedad y estrés

• Acceder a una mayor gama de sensaciones y emociones

• Crear una conexión más profunda con uno mismo y con los demás

• Superar bloqueos físicos y emocionales

• Perfeccionar habilidades

• Liberar tensión

• Tomar conciencia de las interacciones entre el cuerpo y la mente

• Mejorar flexibilidad y coordinación

• Aprender a moverse con menor esfuerzo

• Ganar espontaneidad

• Hablar con mayor confianza

• Sentirse más enraizado y presente

• Expresarse con mayor fluidez 

• Liberar la respiración

• Ganar conciencia corporal y capacidad pulmonar

• Tomar conciencia de gestos, expresiones, posturas y hábitos inconscientes

• Cambiar hábitos ineficientes 

• Restaurar el bienestar y el buen funcionamiento

autoconciencia, bienestar, coaching corporal, cuerpo mente, emociones, Estilo de vida, movimiento, salud, Sin categoría

Feldenkrais… ¿Felden qué?

Feldenkrais es autoconciencia a través del movimiento.

La autoconciencia en movimiento abre un camino como proceso para el reconocimiento de uno mismo, donde la acción se integra con el pensamiento, la emoción y la percepción.

El encuentro con nuestra esencia nos abre a reconocer el cómo y el por qué de nuestras construcciones, para volver a elegirnos desde las pequeñas formas cotidianas hacia nuevas y desconocidas opciones, con plenitud y libertad.

Somos los diseñadores de nosotros mismos y esto se refleja en la manera de poner en marcha nuestras capacidades, la forma de nuestros vínculos, el ejercicio de ser saludable en las alternativas que la vida nos presenta.

Feldenkrais propone una manera integradora de volver a ser vital a través de un movimiento diferente, sin juicio, sin exigencia, sin estar condicionado a los mandatos que cargamos como estructura histórica y condicionante, para volver al descubrimiento de la primera infancia, curioso y sorprendente.

Así la vida no tendrá el límite de lo que creemos impreso en nosotros para siempre, sino despiertos en la habilidad de existir de acuerdo a nuestros propios sueños.

El dolor, la disfunción, la restricción, las lesiones, se comprenden como resultante de un uso exigido de nuestro cuerpo, muchas veces desconectado de lo que somos en nuestra totalidad.

Explorar, reconocer, conectar, integrar, diferenciar y optar son formas de un nuevo movimiento liberador y poderoso.

ansiedad artrosis atención plena ATM Autoconciencia a través del movimiento autoconocimiento bienestar Calidad de vida choaching en movimiento clases grupales clases online coaching coaching corporal conciencia Crecimiento crecimiento personal Cultura de la lentitud dolor dolor crónico encuentra tu equilibrio equilibrio Evolución personal Feldenkrais fibromialgia Filosofía de vida Integración Integración funcional introspección meditar en movimiento mindfullnes mindfulness movimiento movimiento consciente movimiento inteligente Método Feldenkrais plasticidad cerebral plenitud re aprendizaje motor salud sesiones individuales sesiones privadas Taller talleres Vida slow Zaragoza