autoconciencia, emociones, Estilo de vida, movimiento, salud, Sin categoría

¿Te das prisa «robóticamente» de una cosa a otra?

¿Cómo comenzar a vivir con consciencia?

Los profesores de Feldenkrais a menudo nos recuerdan durante una clase la importancia de ir con lentitud en cada movimiento, para que realmente puedas sentir el efecto de lo que está sucediendo en ti.

El objetivo de cada movimiento es informar a nuestro cuerpo y cerebro. Si nos apresuramos en el próximo movimiento sin dar el tiempo necesario para que el sistema nervioso aprenda de él, entonces es muy fácil caer en la trampa de hacer repeticiones sin sentido.

Los movimientos se convierten rápidamente en un ejercicio “robótico” o mecánico, donde hemos perdido nuestro sentido de la curiosidad, ignoramos nuestros sentidos internos, y como resultado se abandona el potencial para el aprendizaje.

Intenta y sigue siendo curioso a medida que pasa el día de hoy. Toma todo el tiempo necesario para sentir cada nueva variación, observando los efectos a medida que transitas por distintos movimientos.

Date un poco de tiempo para disfrutar de la experiencia antes de volver al “modo robot”.

ansiedad artrosis atención plena ATM Autoconciencia a través del movimiento autoconocimiento bienestar Calidad de vida choaching en movimiento clases grupales clases online coaching coaching corporal conciencia Crecimiento crecimiento personal Cultura de la lentitud dolor dolor crónico encuentra tu equilibrio equilibrio Evolución personal Feldenkrais fibromialgia Filosofía de vida Integración Integración funcional introspección meditar en movimiento mindfullnes mindfulness movimiento movimiento consciente movimiento inteligente Método Feldenkrais plasticidad cerebral plenitud re aprendizaje motor salud sesiones individuales sesiones privadas Taller talleres Vida slow Zaragoza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s